instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que
se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y
las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para
promover el bienestar de los niños y niñas del mundo.
Los matutinos de todas las escuelas guamense estarán dedicados este
miércoles a celebrar con alegría el primero de junio, Día
Internacional de la Infancia, jornada en la cual se resaltará la obra
de la Revolución a favor de la niñez.
En las bibliotecas escolares se realizarán actividades culturales e   
intercambios con guías  y docentes de experiencia, con quienes se  
hablará acerca de cómo se cumplen en Cuba los postulados aprobados en  
la Convención de los Derechos del Niño.
La activación de los movimientos pioneriles, así como opciones  
deportivas,  juegos y encuentros de conocimientos también forma parte  
de las iniciativas en los centros educacionales de la provincia para  
festejar el Día de la Infancia.
Ha trascendido que la sala infantil y juvenil de la Biblioteca  
municipal Aides Santa Maria Cuadrado de Chivirico harà una actividad  
con niños de la escuela primaria Giraldo Apontes Fonseca, la que es  
referencia mundial de la UNICEF
El primero de junio de 1963  Cuba celebró el Día Internacional de la  
Infancia por primera vez, instituido por acuerdo de la Conferencia  
Internacional de Defensa de la Niñez, celebrada en Viena en abril de  
1952.  En aquella convención se proclamó que, por el solo hecho de  
nacer, el niño tiene derecho a ser feliz, planteamiento que en esta  
isla revolucionaria alcanza confirmación plena.
----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
